En casi todas las casas, sean los invitados glotones o no, siempre se cocina de más en Navidad. Es una tradición no escrita tan instaurada como comer uvas en Nochevieja, esto es así. Por eso siempre es interesante conocer algunos trucos para no tener el mismo plato encima de la mesa toda la semana y aprovechar con éxito lo que sobra estas fechas. ¿Qué os parecen las ideas de Directo al Paladar? ¿Tenéis algún secreto que queráis compartir con nosotros?
Los niños son los verdaderos protagonistas de la Navidad, y casi siempre nos olvidamos de ellos al preparar el menú. Sí, seguro que cocinamos lo que más les gusta o les reservamos los postres pero, ¿por qué no hacerles protagonistas de la comida? Pocos platos harán sombra a estos crêpes de solomillo de ternera, una receta original, sencilla y barata que publica Directo al Paladar.
Además de estar riquísimos, con estos crêpes aprovechamos el solomillo que haya sobrado el día anterior (sí, hay que admitirlo, siempre cocinamos de más) con un toque original: nadie pensará que está comiendo «sobras».
Porque aunque nos permitamos ser un poco más consumistas en Navidad, es ahora cuando más hay que acordarse de «las tres erres»: Reduce, Reutiliza y Recicla. Haz una buena lista de la compra, busca calidad y planifica. No hay más secretos. Bueno, sí, ya sabes el nuestro: visita tu establecimiento de confianza. Y compra local. Así, quizás la cuesta de enero sea un poquito menos empinada.
¿Qué puedes juntarte con la familia al completo? Sé consciente, afortunado, y tira la casa por la ventana con un menú navideño rico, rico. Eso sí, ten en cuenta que puede que fallen algunos invitados en el último momento (cosas de los confinamientos) así que quizás te sobre algo más de comida que otras veces. No hay problema, hay miles de recetas estrella que surgieron de lo que, aparentemente, eran restos.
Si, por precaución, vas a quedarte en casa, no te dejes y prepara un menú navideño en condiciones. Cocina la receta más tradicional de tu casa o crea las tuyas propias, es el momento. Total, nadie se va a quejar.
Aprovecha los días de descanso, que nunca viene mal tener algo de tiempo para aprender nuevas recetas. Ya vendrán otros tiempos donde podamos disfrutarlas más acompañados. O cocina con los niños, es la mejor forma de que aprendan a respetar y disfrutar los alimentos.
Si eres de los que clava las cantidades tenga los comensales que tenga, enhorabuena, de verdad, sáltate este post y ve directo al final. Si eres como el común de los mortales, primero lee estos consejos para evitar el desperdicio de comida. Y, una vez aceptado que no somos perfectos, vamos a darle una vuelta a este defecto y conseguir tener la comida casi hecha para el resto de la semana. ¿Cómo? Preparando algunas recetas sencillas y ricas protagonizadas por lo que, hasta hoy, habríamos considerado sobras.
Empanada. Un buen hojaldre admite casi todo, ¿verdad? Sólo tienes que pensar bien como combinar los ingredientes. Aquí va nuestra apuesta de empanada de carne de ternera de la mano de Patty’s Cake.
Crepes. Una receta para postres que, poco a poco, se ha convertido en un plato principal realmente rico. ¿Por qué no rellenarlo de solomillo de ternera de la mano, otra vez, de Directo al Paladar?
Uno de los secretos para disfrutar, de verdad, de las celebraciones navideñas es tener todos los platos posibles preparados con antelación. Ahorra prisas, disgustos y te permite tomar una copilla de vino más (si quieres). Pero, ¿cómo darle ese toque festivo? Como siempre, invirtiendo en producto de calidad y acompañándolo de toques especiales como los que aportan productos poco habituales como pueden ser la trufa, el foie, cavas e, incluso, chocolates. En esta ocasión, seguimos tirando del recetario de Fans del Vacuno para presentarte una receta de canelones de carrillera de ternera con foie gras y trufa.
Nos encanta esta propuesta por su originalidad y, sobre todo, porque la melosidad de una carrillera de ternera bien cocinada combina a la perfección con el foie. Ya estoy pensando qué vino le puede ir bien, ¿qué tal un Marqués de Riscal XR?
¿Este año te toca celebrar la Nochebuena en tu casa? Nada de agobios, que aquí estamos para dar ideas que te puedan echar una mano. ¿El secreto? Piensa bien el menú, invierte en productos de calidad y olvídate de otras tontunas, y echa mano del horno que, prácticamente, cocina solo. ¿Existe esto de lo que estamos hablando? Claro, echa un vistazo a estar receta de lomo de ternera a la sal que hemos encontrado en Fans del Vacuno (qué ideas más chulas tienen por aquí) y comprueba cómo llevamos razón.
Esta Navidad haremos pocos regalos, sí, pero los pocos que hagamos serán bien escogidos. ¿Qué tienes algún amante de la carne a tu alrededor? Pues no pierdas la ocasión de demostrarle lo mucho que le conoces con un regalo a su media. Aquí tienes nuestro top five:
A un amante de la carne, regálale carne. Básico. Pero echa el resto, habla con tu carnicero de confianza para encontrar el corte más especial que haya comido nunca. Aquí tienes algunas ideas.
Un buen cuchillo. Olvídate de esos juegos en los que vienen tantas piezas que no sabes qué hacer con la mitad, estarás pagando por cuchillos que no vas a usar jamás. Aquí tienes un comparador de precios, por si te ayuda.
¿No sabes si vas a volver a casa? Entonces te toca hacer que el producto y al aroma te lleve hasta allí. Pregunta a tu madre por los secretos de esa receta, la única. Y pasa una tarde con ella preparándola con la ayuda de Zoom, Facetime, whatsapp o la aplicación que uses tú (y que le hayas enseñado a ella)
¿Ellos no pueden venir? Habla con tu carnicero de confianza y prepara un regalo protagonista para la cena. Faltarás tú, por supuesto, pero ellos lo agradecerán.
¿Este año no van a ser las Navidades de siempre? Trabajemos para que el año que viene, lo sean. Hoy, defendamos lo que podemos controlar, que no es mucho, pero aún podemos elegir qué compartir en nuestra mesa.
Con todo, este año celebrar, como podamos, la Navidad será nuestra victoria.
Hoy no vamos a recordaros (guiño, guiño) la importancia de comprar en el comercio local, porque ya sabéis que esos impuestos se quedan en España, igual que los puestos de trabajo o el consumo que posteriormente harán los propietarios y empleados de esa tienda. Eso está muy claro. Hoy sólo vamos a intentar dar algún motivo para trabajarnos los regalos de esta Navidad porque, aunque seamos pocos, aunque festejemos menos, celebrar estas fiestas será nuestra victoria sobre 2020.
Hazlo especial. En tu ciudad no lo tienes todo, como sí que pasa en internet. Por eso vas a tener que trabajarte un poco más el regalo. Pero, piénsalo, si compras en casa estarás haciendo un doble regalo, porque un comercio abierto, un empleo, repercute en todos.
Con las pocas oportunidades que hay para salir de casa y hablar con gente diferente, ¿por qué desaprovechas esta? Sal, pasea, entra en tienda, pregunta. Sabes que el pequeño comercio destaca por su atención personalizada. Utilízalo.
¿Y si compras un regalo solidario? Acércate a las ONG y asociaciones de tu ciudad, seguro que tienen regalos benéficos.
Otra idea es regalar servicios locales, como un tratamiento de peluquería o estética, unas clases de música, punto o cualquier otra afición, un entrenamiento personalizado, una sesión de fotos… las ideas son infinitas.
Te parecerá una locura, pero para nosotros es un regalazo. ¿Y si regalas un solomillo, un T-bone o cualquier otro corte de ternera? Pregunta a tu carnicero, que seguro que te prepara un lote especial envasado al vacío para que se conserve bien, lo envía a la otra punta de España o te prepara una tabla chula. No se me ocurre un mejor regalo para el año en el que una pandemia mundial no enseñó qué es urgente, importante o imprescindible.
Y si aún así no encuentras el regalo perfecto, entra en internet y escribe directamente a esa pequeña tienda. Lo agradecerá.
El año pasado os felicitamos la Navidad con un premonitorio deseo: para, respira y disfruta de lo que tienes alrededor, decíamos. Va a ser cierto que tienes que tener mucho cuidado con lo que deseas, no vaya a ser que se cumpla. ¡Y nunca quisimos parar así!
Después, comenzamos el año anunciando que 2020 iba a ser el año del producto de verdad. Este año nos vamos a quedar calladitos y simplemente os vamos a desear unas felices fiestas. Pero ahora quiero recuperar estos deseos puesto que parece que este verano va a ser el de los placeres tranquilos, el de los veranos de la infancia, esos largos días en los que el frescor de la mañana, el silencio de la siesta y los grillos por la noche marcaban el ritmo de la vida. Esos días sin reloj en los que las comidas las dicta el hambre. Y como va a ser lo más importante que hagamos, ¡tenemos que hacerlo bien!
La barbacoa o parrilla (ya hablamos de trucos y de que no es lo mismo) va a ser el plan por excelencia de este verano anormal, así que vamos a darle un poquito de variedad al asunto para que cada reunión sea como tiene que ser, irrepetible.
Para nosotros, no puede ser de otra forma, la carne de vacuno es la protagonista indiscutible de una celebración. En cualquiera de sus formas. Nos gustan los chuletones casi crudos y con poco acompañamiento, el lomo de vaca vieja y de buey y las hamburguesas, pero también cortes menos utilizados, y quizás más económicos, que también están muy, muy buenos. Ya sabes, a probar hasta decidir con qué nos quedamos.
Los argentinos que, de otra cosa no, pero de tango, fútbol y carne saben un rato (viva el topicazo) disfrutan de los siguientes cortes:
Tira de asado (el churrasco gallego). Si echas un vistazo a nuestro despiece, verás que se corresponde con el costillar, pero se presenta cortado de forma perpendicular a las costillas, formando tiras que tienen dentro unos cinco o seis huesos. Es una pieza considerada de menos calidad, por lo que es más barata, pero la presencia del hueso y la grasa le dan muy buen sabor al hacerlo a la parrilla. Aquí se cortan tiras de un centímetro de grosor, mientras que en Argentina puede llegar a los ocho. Es perfecta para servirse con salsa chimichurri. ¿Cómo lo hacemos? Muy sencillo, enfrentas los huesos a las brasas y vuelta y vuelta.
Picanha. Corte muy popular en Brasil y cada día más en España, donde lo llamamos tapilla. En Argentina se le denomina tapa de cuadril. Al ser un corte triangular cubierto por una capa de grasa, se recomienda asar la pieza entera y después ir fileteando al gusto de los comensales. Si el cocinero tiene maña, Este tipo de corte de la carne consigue los tres tipos de punto en la misma pieza: muy hecho, hecho y poco hecho.
Entraña. Yo diría que, junto con el churrasco, es el corte argentino más conocido y que ya puedes pedir sin problema en muchas carnicerías españolas. La entraña es el diafragma del animal. Para que nos entendamos, es la parte que se contrae cuando tenemos hipo. Aunque no lo parezca, es un tejido blando, auqnue la carne donde se agarra es dura porque está compuesta de tendones. Esta es la entraña gruesa, conviene diferenciarlas a la hora de cocinarlas, puesto que la gruesa, al ser más dura, tiene que hacerse durante más tiempo o sumergirse en alguna salsa. Ambas pueden hacerse a la plancha o a la parrilla.
Vacío. Otro corte argentino que también proviene de la falda. Está entre las costillas y los huecos de la cadera. Es una carne un poco más dura, pero está rodeada de dos capas de grasa que le dan un exquisito sabor en la parrilla. Cortado en porciones finas, es delicioso.
Palomita de paleta. En España se conoce como llana. Es un corte pequeño localizado entre las espaldilla, el brazuelo y el pez. Tiene forma rectangular y se cocina directamente sobre las brasas.
T-bone. Y terminamos con dos cortes bastante espectaculares, ambos norteamericanos. El T-Bone se llama así por la forma de T que dibuja el hueso al cortarse de forma transversal a las costillas. Por un lado se queda el entrecot y por el otro el solomillo. Después de esto, ¿qué más tenemos que explicar?
Y terminamos con el que,seguramente, sea el más espectacular: El Tomahawk. Simplemente es una chuleta de ternera a la que no hemos quitado el hueso de la costilla, manteniendo así una forma de hacha. Los indios americanos se defendían de los vaqueros con hachas, de ahí la denominación.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.