Risotto de estofado de ternera

Foto: Directo al paladar

Esta receta es perfecta para esos días en que uno llega a casa cansado, con hambre, abre la nevera y dentro sólo encuentra tuppers con restos de la comida que ha sobrado otros días. Porque este risotto de estofado de ternera de Directo al Paladar es capaz de dar la vuelta a esta sensación tan triste en los 30 minutos que se tarda en cocinarlo.

¿Qué ingredientes necesitamos para transformar esos restos en un delicioso risotto de estofado de ternera? El famoso tupper del que ya hemos hablado con alguna ración de ragout, carne guisada o similar, arroz, chalotas, un poco de vino blanco, mantequilla y queso parmesano. Si a todo esto le añadimos un poco de maña, conseguiremos transformar esos restos en un nutritivo (y delicioso) plato principal que acompañado por una ensalada y una pieza de fruta nos proporcionará muchos de los nutrientes que necesitamos cada día y, además, la sensación de comer bien. Que nunca viene mal un poquito de felicidad.

Lasaña de carne de ternera

Foto: Recetas Señor Señor

 

Hay pocas recetas más sencillas y resultonas que la lasaña de carne de ternera. Fácil, barata y, de verdad, no conozco a nadie a quien no lo guste. Formas de hacerla hay tantas como cocineros, pero la que presenta hoy Sergio Señor en su blog nos ha gustado por estar bien explicada y por incorporar algún secreto.

¿Qué, cómo lo ves? ¿Tienes pensado el menú de mañana? Pues aquí tienes la solución.

Empanadilla de ternera al curry

Foto: Elle

 

El ritmo de vida actual no nos deja vivir bien. Somos conscientes, pero no sabemos (o queremos cambiarlo) y miramos con cara de odio al típico amigo que, muy sonriente, nos dice que con un poco de organización se puede llegar a todo. Qué rabia nos da que lleve razón… porque planificando, haciendo una lista de la compra, acercándonos a nuestra tienda habitual, comprando un buen producto fresco y echando un poco de imaginación podemos cocinar recetas tan ricas como estas empanadillas de ternera al curry que podemos encontrar en elle.es.

Así que hagamos un poco más de caso a estos amigos tan organizados y planifiquemos un poco. ¿El premio? Comer mejor, ¿qué más queremos?

Carne de ternera mechada a la andaluza

Foto: El Fogón de la Perla Gris

 

Hoy es el Día de Andalucía, y para celebrarlo hemos recuperado una receta bastante similar a la carne ‘mechá’ típica de esa comunidad autónoma que se puede hacer con carne de cerdo pero nosotros, por supuesto, la haremos con redondo de ternera y verduras. Seguimos lo pasos que detallados por El fogón de la Perla Gris para conseguir un plato que, además de rico, es muy versátil por ser perfecto para ser degustado también en frío o congelado para saborear cuando tengamos menos tiempo.

¡Ah! Y seguro que los ingredientes los tienes en tu cocina o en el mercado más cercano, ¡que esto también ayuda mucho!

Guiso de rabo de ternera con garbanzos

Foto: elle.es

 

Hace frío sí, pero ya se sabe que al mal tiempo, buena cara. O buenos guisos, que es ahora cuando mejor disfrutamos de un buen puchero, una olla reposada o carne cocinada durante horas. Esta semana os proponemos una fácil receta de rabo de ternera con garbanzos. Deliciosa, y económica, que tampoco viene mal.

Garbanzos, cebolla, ajo, zanahoria, un poquito de coñac y rabo de ternera, claro está. Esta es la propuesta que la revista Elle nos ofrece, variedades hay tantas como ingredientes tengas a mano. Porque ese es otro de los puntos fuertes de los guisos: admiten casi de todo.

Hígado, carne multivitamínica

Foto: Mammoth Hunters

 

La nutrición avanza al ritmo que lo hace la sociedad. Aprovechamos avances tecnológicos, cambian los hábitos de consumo y tenemos la posibilidad de consumir alimentos de los que nuestros padres no han oído hablar jamás. Pero como para que entren cosas nuevas hay que relegar algunas viejas, estamos olvidando consumir hígado de ternera. Error. Como resumen en Mammoth Hunters, el hígado es el multivitamínco de la naturaleza. Por resumir brevemente:

  • Es bien sabido que tiene un algo contenido en hierro.
  • También tiene zinc y vitaminas B, imprescindible para el funcionamiento del sistema nervioso central.
  • Consumir hígado proporciona vitamina K, C y minerales.
  • Y, además, tiene un saber muy especial que tenemos que recuperar.

Todo esto, y mucho más, en el link completo de la noticia.

Falda de ternera cocinada a baja temperatura con lacado oriental

Imagen: Directo al Paladar

 

Que la carne de ternera es versátil, es un hecho. Poco a poco vamos recopilando nuevas presentaciones para cortes muy clásicos que, casi siempre, no aprovechamos como deberíamos. Un claro ejemplo son esas piezas menos nobles con las que no sabemos muy bien que hacer. Problema resuelto: receta de falda de ternera con lacado oriental desarrollada por Directo al Paladar.

¿Habéis visto la imagen? Dan ganas de salir corriendo a la carnicería (ya sabéis, a la del carnicero de toda la vida) y comprar unos dos kilos de falda de ternera para preparar un plato especial que sorprenderá al mismo tiempo que ayudará a nuestro bolsillo. No viene mal en enero, ¿verdad?

Lengua de ternera en escabeche

Foto: elle.es

Una de las tendencias culinarias de los últimos años que más nos ilusionan es la recuperación de la casquería. Cocineros como Julio Reoyo o Javi Estévez han llevado a los callos, las mollejas y las manillas un paso más lejos utilizando técnicas culinarias tradicionales junto con innovaciones y, sobre todo, mucha creatividad. Nosotros no llegamos tan lejos, pero hoy proponemos, de la mano de la revista Elle, recuperar un plato tan nuestro como es la lengua de ternera en escabeche.

Quizás haya un público reacio a probar la casquería, puede que el nombre no suene tan delicioso a priori, pero hay muchos argumentos para convenceros de que la lengua de ternera es una buena opción:

  • En esta receta, la revista Elle lo acompaña de una deliciosa mousse de foie.
  • Además de rica, la lengua de ternera es poco calórica.
  • Esta receta es muy fácil.
  • Y también es barata, que nunca viene mal.

Si no os hemos convencido, sólo añadir que uno no puede pasar por la vida sin probar cosas nuevas, hablemos de libros, aficiones y, por supuesto, comida. ¡Ánimo, valientes!

 

Consomé al Jerez con carne de ternera

Pocas cosas hay que sienten mejor que un consomé: es perfecto para abrir boca, para templar el cuerpo en un día de frío o hacernos sentir bien antes de dormir. Y además, si le das el toque de jerez y la carne de ternera, esta riquísimo. Os proponemos esta receta que encontramos en alimentacion.es, pero hay mil versiones muy ricas que seguro que también cumplen con su objetivo.

Mañana es la Noche de Reyes, después de tantos aperitivos, carnes y turrones este consomé es el entrante perfecto. Y dejad un poquito a los Reyes Magos, que seguro que vienen con frío.

Pastelitos de carne picada de ternera

Foto: guiainfantil.com

Foto: guiainfantil.com

 

(Nochebuena+ Nochevieja+Reyes)x2= 6 menús navideños diferentes. Se nos acaban las ideas y los ingredientes, porque a la variedad hay que añadir la dificultad de que tienen que gustar a todo el mundo: niños, abuelos, jóvenes y cuñados. Por eso (y por muchas más cosas, claro está) apostamos por la carne. Jugaréis sobre seguro con estos pastelitos de carne de ternera que encontramos en guiainfantil.com. ¡Muy ricos!

A los niños les encantará comerlo y prepararlos, porque a casi todos les gusta jugar a ser mayores en la cocina. Y no nos olvidemos que cuanto más sepan sobre los ingredientes, su procedencia y las técnicas de cocción, más valorarán lo que comerán después. Porque a comer, como a todo en esta vida, se aprende comiendo. Y preguntando.