Brochetas de ternera y verdura

Foto: Elle.es

 

Si seguimos así, el veranillo de San Miguel se va a convertir en una estación en si misma. Ya no habrá otoño, ni veroños que valgan. Ahora tenemos verano, veranillo e invierno. Así que mientras esperamos que llueva, los potajes y los sofá-peli-manta, sigamos disfrutando algo más de las terrazas y las recetas veraniegas. Íbamos a guardar esta receta de brochetas de ternera y verduras de Elle.es en el trastero, con el bikini y las sandalias, pero vamos a posponerlo hasta el Puente del Pilar.

Cierto es que la receta de brocheta no es original, el punto diferente lo dan los ingredientes o, como en este caso, el marinado previo con soja, limón y ajo al que sometemos la carne. Con una ensalada fresca y algo de vino, tenemos una cena especial con la que disfrutar de la última barbacoa del año… esperemos.

Berenjenas rellenas de carne de ternera

Foto: Recetas de rechupete

 

Poco a poco todos los escolares se van incorporando al colegio (terminando así con los horarios-tetris de toda la familia). Esta semana es el turno de los más pequeños, que van a necesitar un extra de energía. ¿Y cómo les podemos ayudar? Garantizando un buen descanso, ¡y nutriéndoles! ¿Qué os parece esta receta de berenjenas rellenas de carne de ternera de Recetas de rechupete? Proteína, vitaminas y, lo que es mejor, mucho sabor.

Además, la bechamel y el tomate nos permiten esconder en esta receta sabores que no suelen ser del agrado de los más pequeños, como suele pasar con las verduras. Bien picadita, ninguno notará que hay cebolla, apio o cualquier otro vegetal dentro de nuestra berenjena.

Estofado de ternera al vino tinto en Crock Pot

Foto: directoalpaladar.com

 

Esta claro que el ritmo de vida ha cambiado y, o lo asumimos… o lo asumimos, porque ya hay poca vuelta atrás. Pero eso no implica que debamos desprendernos de cosas que, con muy poquito, nos hacen sentir muy bien. Por ejemplo, ¿sienta igual llegar a casa después de uno de estos días frescos de otoño y cenar una sopa calentita, una carne de ternera al vino tinto o un sandwich? No, claro que no, por eso tenemos que buscarnos la vida para conseguir lo máximo con el mínimo tiempo posible en la cocina. Y ahí, la crock pot es de gran ayuda.

¿Qué es eso de crock pot? Una olla de cocción lenta que funciona con energía eléctrica para cocinar los alimentos que se colocan en su interior con una temperatura que sube de forma gradual hasta alcanzar un máximo de 100ºC. Es perfecta por tanto para guisar carne, hacer caldos y legumbres durante horas, y conseguir así el sabor que daban los antiguos pucheros.

Os proponemos estrenar este aparato con una receta de directoalpaladar.com: carne de ternera al vino tinto, un plato delicioso y cocinado sin aceite gracias a esta técnica de cocción.

Todos aquellos que tengáis la suerte de comer en casa (y en Segovia somos muchos) podéis preparar una cena muy completa programando la crock pot a la hora de comer. El resto… seguro que ya existe algún modelo programable con antelación. Que ya decimos que el cambio llega rápido…

Recetas para el táper

Foto: Directo al paladar

Algunos afortunados siguen con la jornada de verano dos semanas más. Si eres uno de ellos, deja de leer porque estoy segura de que no quieres ni oír hablar del táper para la oficina. Para todos los demás, recopilamos las mejores recetas de ternera para ser la envidia de tus compañeros de trabajo, esos que abren una fiambrera con pasta o una lata un día tras otro.

Ya nos contarás los resultados. Seguro que te mereces un ascenso 😉

Ragú de ternera

Foto: recetas del Señor, señor

 

Este final de agosto tan lluvioso (¡por fin! Más vale tarde que nunca…) nos recuerda que el otoño está aquí, con sus días más cortos, sus chaquetitas y (¡por fin, por fin!) con sus guisos. Porque después de este calor y sus recetas ligeras, ¿no digáis que no apetece un contundente estofado seguido de una siesta con manta? Inauguremos la temporada, hasta que vuelva a interrumpirla el veranillo de San Miguel, con este delicioso ragú de ternera explicado paso a paso por Sergio en su blog.

¿Que qué es el ragú? Guisar trozos de carne en su propia salsa a baja temperatura durante más tiempo del habitual, consiguiendo así una textura y un sabor realmente sabroso. Como curiosidad, cuenta Sergio que esta receta proviene de la cocina italiana, por lo que es allí donde encontramos los ragús más famosos: la salsa napolitana y la salsa boloñesa, perfectas para acompañar cualquier guiso de pasta. También puede cocinarse como plato principal partiendo los pedazos de carne más grandes y acompañándolo de alguna guarnición ligera. Un ejemplo de este segundo método son la caldereta o el gulash.

Sergio nos enseña hoy a hacer ragú de ternera con tagliatelle. ¡Que aproveche!

 

Churrasco de ternera

Foto: Heraldo de Aragón

 

Si pides churrasco de ternera en un restaurante argentino, tendrás que especificar más qué es lo que deseas ya que, como explica el Heraldo de Aragón en este reportaje, en sudamérica cualquier filete de vacuno es denominado así, mientras que en España por churrasco nos referimos a la falda de ternera cortada de forma transversal.

El churrasco es, por tanto, una pieza de ternera menos noble que otras, pero muy apreciada cuando llega el buen tiempo porque es perfecta (y más barata) que otros cortes debido a su presencia de grasa y hueso. Para alegrarlo aún más, una buena opción es acompañarlo de diferentes salsas. La más conocida es el chimichurri, pero hay tanta variedad como gustos e ingredientes. Cocinillas, el blog de cocina de El Español, recoge cuatro variedades más, perfectas para darnos alguna pista de por dónde pueden ir los tiros y que nos permitan después experimentar.

Mesa puesta… ¡y que aproveche!

Brocheta de ternera y pollo a la parrilla

Foto: Elle.es

 

Acaban de invitarte a la enésima barbacoa de este verano. Suerte la tuya que tienes tantos amigos, así que aprovéchalo e intenta proponer diferentes recetas para que un plan muy divertido no se convierta en rutina. Variar los ingredientes y las salsas nos puede dar mucho juego. Y sí, aunque ahora las barbacoas de pescado y verduras estén de moda, una parrilla no es una parrilla si no se cocina buena carne encima (cuestión de gustos, estos son los nuestros). Por eso nosotros elegimos hoy esta brocheta de ternera con pollo y salsa criolla y chimichurri que propone la revista Elle.es.

Muy sencillo: acércate a tu mercado más cercano ( y de confianza) a comprar carne de ternera, pollo y algunas verduras para acompañarlo, prepara las salsas, una buena ensalada, helado de postre y a disfrutar con los amigos.

Wraps de ternera con tomate, maíz y cilantro

Foto: elle.es

 

Existen algunos productos que son indispensables en nuestra dieta (la carne de ternera es uno de ellos, por supuesto, jeje) y otros que, aunque no sean imprescindibles, no está mal que ocupen un hueco en nuestra despensa porque siempre salvan una cena imprevista, como pueden ser las tortillas mexicanas, fáciles de rellenar con lo que tengamos en la nevera. En esta ocasión, vamos a hacer unos wrap de ternera con tomate, maíz y cilantro, siguiendo la receta de Elle.es para lograr una cena fácil, rica y algo diferente, ¿verdad?

¿Qué no sabes qué cenar? Wrap. ¿Qué se presentan tus vecinos a verte y no has ido a la compra? También te sirven.  Otro punto a favor (además, claro está, de ser una receta nutricionalmente completa) es que también es muy buena para llevarla en el tupper y montarla en un momento en la oficina. Seguro que tus compañeros te miran con envidia, así que prepara alguna de más y comparte.

Bocadillo de rosbif de ternera, encurtidos y mostaza

Foto: El comidista

 

Verano=pereza en la cocina. Así que recibamos con mucha alegría cada receta que suponga el mejor resultado con el mínimo esfuerzo. El equipo de El Comidista sabe bien de qué estamos hablando, por eso (y porque proponen recetas deliciosas) es un habitual de esta página. Hoy vuelve con un bocadillo de rosbif de ternera, encurtidos y mostaza, que no es más que una forma deliciosa de reutilizar esos restos que nos han quedado de la comida que preparamos el domingo en una deliciosa cena sin, casi, sudar para cocinarla.

Entrecot a la plancha con salsa chimichurri

Foto: Los antojos de Clara

 

Está claro que lo más importante para disfrutar de un buen entrecot de ternera es comprar carne de primera calidad y poner un poco de cuidado y cariño al cocinarla. Pero hay días que, aunque hagamos todo esto a la perfección, apetece darle un toque diferente. ¿Y qué podemos hacer? Jugar con las salsas. Empezamos con un clásico, el chimichurri, receta que hemos cogido del blog Los antojos de Clara.

Y nos estrenamos con un clásico de los asados argentinos por fácil, rico, y porque podemos encontrar casi todos sus ingredientes en la despensa, por lo que puede ser una salsa-recurso muy práctica. Eso sí, ten en cuenta que para potenciar su sabor, hay que prepararla por lo menos unas tres horas antes de consumirla.