Tournedó de ternera con salsa de frambuesa

Foto: webosfritos

 

San Valentín es como el reggaetton: lo amas o lo odias, no puedes ser indiferente. Pero, quien más quien menos ha sucumbido alguna vez a esta fiesta tan pretendidamente romántica. Y, además, no deja de ser una excusa para que cenemos muy rico en la mitad de este anodino mes de febrero. Para acabar de convenceros, esta receta de tournedó con salsa de frambuesa de la mano de Webos Fritos.

Personalmente, quitaría el bacon de esta receta e invertiría en un buen solomillo de ternera para la ocasión. Díselo a tu carnicero, que tenga en cuenta que quieres celebrar una noche especial. Acompáñalo con un buen vino (que, a veces, también puedes comprar en la carnicería) y a disfrutar.

 

 

Falda de ternera cocinada a baja temperatura con lacado oriental

Imagen: Directo al Paladar

 

Que la carne de ternera es versátil, es un hecho. Poco a poco vamos recopilando nuevas presentaciones para cortes muy clásicos que, casi siempre, no aprovechamos como deberíamos. Un claro ejemplo son esas piezas menos nobles con las que no sabemos muy bien que hacer. Problema resuelto: receta de falda de ternera con lacado oriental desarrollada por Directo al Paladar.

¿Habéis visto la imagen? Dan ganas de salir corriendo a la carnicería (ya sabéis, a la del carnicero de toda la vida) y comprar unos dos kilos de falda de ternera para preparar un plato especial que sorprenderá al mismo tiempo que ayudará a nuestro bolsillo. No viene mal en enero, ¿verdad?

Consomé al Jerez con carne de ternera

Pocas cosas hay que sienten mejor que un consomé: es perfecto para abrir boca, para templar el cuerpo en un día de frío o hacernos sentir bien antes de dormir. Y además, si le das el toque de jerez y la carne de ternera, esta riquísimo. Os proponemos esta receta que encontramos en alimentacion.es, pero hay mil versiones muy ricas que seguro que también cumplen con su objetivo.

Mañana es la Noche de Reyes, después de tantos aperitivos, carnes y turrones este consomé es el entrante perfecto. Y dejad un poquito a los Reyes Magos, que seguro que vienen con frío.

Canelones rellenos de ternera

Foto: Elle Gourmet

Foto: Elle Gourmet

 

Receta buena y sencilla, dos veces buena. Y si además nos ayuda a reutilizar las sobras Navideñas, pues le damos un punto más. Los catalanes lo saben, y por eso el día 26 de diciembre celebran la festividad de San Esteban con unos buenos canelones rellenos de carne de ternera. Este año ese día es festivo en toda España, así que tenemos la oportunidad de celebrarlo y comprobar que tienen razón con esta receta incluida en Elle Gourmet.

La propuesta de la revista es la más clásica. Una idea sencilla, muy conocida y, reconzcamoslo, deliciosa.

Consejos para aprovechar lo que sobre esta Navidad (si es que pasa)

Foto: Directo al paladar

Foto: Directo al paladar

 

En casi todas las casas, sean los invitados glotones o no, siempre se cocina de más en Navidad. Es una tradición no escrita tan instaurada como comer uvas en Nochevieja, esto es así. Por eso siempre es interesante conocer algunos trucos para no tener el mismo plato encima de la mesa toda la semana y aprovechar con éxito lo que sobra estas fechas. ¿Qué os parecen las ideas de Directo al Paladar? ¿Tenéis algún secreto que queráis compartir con nosotros?

Mermelada de pimientos para acompañar un solomillo

Foto: Vive 0,0

Foto: Vive 0,0

 

Unos de los platos que más éxito tienen con menos preparación son el solomillo o el lomo de ternera a la plancha. Sólo con leer esta frase, muchos carnívoros estaréis salivando, por eso son una opción excelente para ser elegidos las estrellas de la cena de Nochebuena. Y si queremos darle un toque algo más especial, esta mermelada de pimientos que hemos encontrado en Vive 0,0 es simplemente perfecta como acompañante.

Como ellos mismos explican en su blog, esta mermelada contrasta notas dulces con el característico sabor del pimiento confitado, lo que equilibra el gusto de la carne a la plancha. ¿Os ha quedado claro? ¿No? Pues acercaros al mercado, visitad a vuestro carnicero y al frutero y cargaros con todos los ingredientes. Ya nos contaréis.

Pastelitos de carne picada de ternera

Foto: guiainfantil.com

Foto: guiainfantil.com

 

(Nochebuena+ Nochevieja+Reyes)x2= 6 menús navideños diferentes. Se nos acaban las ideas y los ingredientes, porque a la variedad hay que añadir la dificultad de que tienen que gustar a todo el mundo: niños, abuelos, jóvenes y cuñados. Por eso (y por muchas más cosas, claro está) apostamos por la carne. Jugaréis sobre seguro con estos pastelitos de carne de ternera que encontramos en guiainfantil.com. ¡Muy ricos!

A los niños les encantará comerlo y prepararlos, porque a casi todos les gusta jugar a ser mayores en la cocina. Y no nos olvidemos que cuanto más sepan sobre los ingredientes, su procedencia y las técnicas de cocción, más valorarán lo que comerán después. Porque a comer, como a todo en esta vida, se aprende comiendo. Y preguntando.

Navidad con niños: crêpes de solomillo de ternera.

Foto: Directo al Paladar

Foto: Directo al Paladar

 

Los niños son los verdaderos protagonistas de la Navidad, y casi siempre nos olvidamos de ellos al preparar el menú. Sí, seguro que cocinamos lo que más les gusta o les reservamos los postres pero, ¿por qué no hacerles protagonistas de la comida? Pocos platos harán sombra a estos crêpes de solomillo de ternera, una receta original, sencilla y barata que publica Directo al Paladar.

Además de estar riquísimos, con estos crêpes  aprovechamos el solomillo que haya sobrado el día anterior (sí, hay que admitirlo, siempre cocinamos de más) con un toque original: nadie pensará que está comiendo «sobras».

Porque aunque nos permitamos ser un poco más consumistas en Navidad, es ahora cuando más hay que acordarse de «las tres erres»: Reduce, Reutiliza y Recicla. Haz una buena lista de la compra, busca calidad y planifica. No hay más secretos. Bueno, sí, ya sabes el nuestro: visita tu establecimiento de confianza. Y compra local. Así, quizás la cuesta de enero sea un poquito menos empinada.

Steak tartar de ternera rollo japonés

Foto: Mónica Escudero (El Comidista)

Foto: Mónica Escudero (El Comidista)

 

A veces es divertido innovar en algo tan tradicional como la Navidad presentando en la mesa recetas con nombres raros para que la abuela mueva la cabeza intentando adivinar qué pasará por la cabeza de sus nietos. Este año lo vamos a conseguir con este steak tartar de ternera al estilo japonés que presenta El Comidista.

La principal dificultad de esta receta, como cualquier tartar, está en el corte de la carne, que no puede hacerse a máquina para evitar presentar una especie de papilla. Hay que ser un poco hábil para cortar trozos más o menos regulares y, como siempre que se prepara cualquier alimento crudo, extremar la higiene.

Tendremos que buscar algunos ingredientes en tiendas especializas, nada que la globalización no haya traído hasta la puerta de nuestro barrio. Y con todo esto… la abuela ya puede alucinar un año más. Pero seguro que le gusta.

Carpaccio de ternera

Foto: Paloma de la Rica

Foto: Paloma de la Rica

 

Esta receta de carpaccio de ternera de Paloma de la Rica cumple a la perfección el principio de Pareto: el 20% del esfuerzo provoca el 80% del resultado (éxito, en este caso). Un principio que versionamos para destacar que con buena materia prima, no hace falta pasarse horas en la cocina.

Ya sabes, visita a tu carnicero habitual, cuéntale qué vas a hacer con el solomillo y deja que te lo prepare como tú necesitas. Adórnalo con la salsa que propone Paloma de la Rica y disfruta de un entrante delicioso y sencillo que, además, va a permitirte disfrutar del aperitivo del día de Navidad con los tuyos. Yo no pido más.