Más paciencia. Y siempre buenos alimentos

¿Qué más podemos decir? Si el año pasado hablábamos de la Navidad como un estado de ánimo que podemos mantener siempre, esta vez sólo nos centraremos en aprovechar el momento. No llegamos a más.

¿Qué puedes juntarte con la familia al completo? Sé consciente, afortunado, y tira la casa por la ventana con un menú navideño rico, rico. Eso sí, ten en cuenta que puede que fallen algunos invitados en el último momento (cosas de los confinamientos) así que quizás te sobre algo más de comida que otras veces. No hay problema, hay miles de recetas estrella que surgieron de lo que, aparentemente, eran restos.

Si, por precaución, vas a quedarte en casa, no te dejes y prepara un menú navideño en condiciones. Cocina la receta más tradicional de tu casa o crea las tuyas propias, es el momento. Total, nadie se va a quejar.

Aprovecha los días de descanso, que nunca viene mal tener algo de tiempo para aprender nuevas recetas. Ya vendrán otros tiempos donde podamos disfrutarlas más acompañados. O cocina con los niños, es la mejor forma de que aprendan a respetar y disfrutar los alimentos.

No te olvides de los Reyes Magos, también te dejamos algunas ideas para que escribas tu carta y la de amigos gourmets, cocinillas y amantes de los libros. Y eso sí, acuérdate del comercio local en estas fechas. Ellos son los que construyen tu pueblo o ciudad todo el año.

Lo dicho: aprovecha el momento. Y, por si acaso, que nos pille con la despensa llena de carne tierna y sabrosa. De Gallegos.

Ideas para aprovechar las sobras del menú navideño

Si eres de los que clava las cantidades tenga los comensales que tenga, enhorabuena, de verdad, sáltate este post y ve directo al final. Si eres como el común de los mortales, primero lee estos consejos para evitar el desperdicio de comida. Y, una vez aceptado que no somos perfectos, vamos a darle una vuelta a este defecto y conseguir tener la comida casi hecha para el resto de la semana. ¿Cómo? Preparando algunas recetas sencillas y ricas protagonizadas por lo que, hasta hoy, habríamos considerado sobras.

Esos que calculáis exactamente las cantidades, no perdáis el tiempo y buscad aquí más ideas de recetas para las fiestas navideñas.

Lomo de ternera a la sal

Foto: Fans del vacuno

¿Este año te toca celebrar la Nochebuena en tu casa? Nada de agobios, que aquí estamos para dar ideas que te puedan echar una mano. ¿El secreto? Piensa bien el menú, invierte en productos de calidad y olvídate de otras tontunas, y echa mano del horno que, prácticamente, cocina solo. ¿Existe esto de lo que estamos hablando? Claro, echa un vistazo a estar receta de lomo de ternera a la sal que hemos encontrado en Fans del Vacuno (qué ideas más chulas tienen por aquí) y comprueba cómo llevamos razón.

¿No te convence o a tu cuñado le encanta el solomillo? No hay problema, que será por ideas… tú sigue buscando más recetas navideñas protagonizadas por la carne de ternera, que seguro que alguna encuentras.

¿Sin ideas para merendar?

Foto de un riquísimo bagels de roastbeef o pastrami y salsa tzatziki de Hola.com

Ya lo decía una sabia amiga: «¿Lo mejor de la vida? Jugar y merendar» Con esto de la vuelta al cole, volvemos a pensar en almuerzos y bocadillos en el parque pero, ¿por qué lo dejamos de lado cuando crecemos? Vale, se reducen las oportunidades de jugar pero, ¿las de merendar? ¿Por qué no hacerlo todos los días? Para no aburrirnos, vamos a hacerlo variado. Y sí, aunque tenemos que priorizar frutas y verduras, siempre podemos darnos un caprichillo algún día, como puede ser ese bagels de roastbeef y salsa tzatziki que nos propone Hola.com. ¿Empezamos por aquí?

Los truquillos de la plancha

¿Crees que todo el mundo sabe hacer un filete de ternera a la plancha? Sí, por supuesto pero, ¿todo el mundo puede hacerlo rico, rico? Bueno, ahí ya no estoy tan de acuerdo… es cierto que no hace falta apellidarse Arguiñano o Berasategui para lograrlo, pero sí que hay que tener en cuenta algunos detalles que, como siempre, marcan la diferencia.

Muy, muy importante: calidad. Ya te lo contamos en esta entrada, pero volvemos a recordarte hoy que, sin producto de calidad es muy difícil conseguir un buen resultado. Así que, como siempre, pregunta a tu carnicero de confianza. Y, limpieza, por supuesto. Una cocina, con sus utensilios sucios… imagínate los olores y sabores que puede conseguir…

Para cocinar bien, la plancha siempre tiene que estar bien caliente, nada de medias tintas. Se pone la carne encima ¡y se deja! Tampoco marees dando mil vueltas. Cocinar a la plancha es una técnica fácil, ¡no la compliquemos! Y para dar esa vuelta, utiliza mejor una espátula o pinzas de cocina, no pinches el alimento para evitar que se escapen sus jugos.¿Cuánto tiempo? Ya sabes que depende de la pieza que vayas a preparar, pero a nosotros nos encanta el truco minuto-cm.

Para terminar, la sal ¿antes o después? Va a ser que esto de preparar filetes a la plancha no era tan sencillo, ¿verdad? Pues a probar y saborear, claro está. Eso sí, ¡muy caliente! Que es cuando está más rico.