Navidad con niños: crêpes de solomillo de ternera.

Foto: Directo al Paladar

Foto: Directo al Paladar

 

Los niños son los verdaderos protagonistas de la Navidad, y casi siempre nos olvidamos de ellos al preparar el menú. Sí, seguro que cocinamos lo que más les gusta o les reservamos los postres pero, ¿por qué no hacerles protagonistas de la comida? Pocos platos harán sombra a estos crêpes de solomillo de ternera, una receta original, sencilla y barata que publica Directo al Paladar.

Además de estar riquísimos, con estos crêpes  aprovechamos el solomillo que haya sobrado el día anterior (sí, hay que admitirlo, siempre cocinamos de más) con un toque original: nadie pensará que está comiendo «sobras».

Porque aunque nos permitamos ser un poco más consumistas en Navidad, es ahora cuando más hay que acordarse de «las tres erres»: Reduce, Reutiliza y Recicla. Haz una buena lista de la compra, busca calidad y planifica. No hay más secretos. Bueno, sí, ya sabes el nuestro: visita tu establecimiento de confianza. Y compra local. Así, quizás la cuesta de enero sea un poquito menos empinada.

Estofado de ternera al bourbon

Foto: www.directoalpaladar.com

Foto: www.directoalpaladar.com

 

Que sí, que nos quejamos de que llegue el frío y de que el invierno por aquí por Segovia sea largo, seguro. Pero menos queja y más cocina, que ya echaremos de menos en verano un estofado como este de ternera al bourbon  que nos propone Directo al paladar. Una receta tan sencilla como efectiva porque:

  1. Es muy, muy fácil de hacer.
  2. Esta riquísima
  3. Es muy económica
  4. Perfuma toda la casa (nos guste o no)
  5. Arregla el cuerpo en un día de lluvia

Sí, perfecto para un domingo perezoso, porque la olla cocina prácticamente sola y marida muy bien con un tinto, sofá, manta y peli.

Filete de ternera a la plancha: el secreto

Foto: El Comidista

Foto: El Comidista

 

Ponte en situación: llegas un día cansado a casa, con hambre, deseando comer rápido y no tienes nada preparado. Filete, ensalada y listo. Lo sacas de la nevera, preparas la sartén y ¿quién no ha comido alguna vez un filete insípido, duro como una piedra o frío aunque esté recién hecho? Tremendo, y fácilmente evitable, error. Porque por muy cocinillas que uno sea, no está de más escuchar los consejos que resume El Comidista Mikel Iturriaga para hacer un buen filete a la plancha.

Porque hay leyes fundamentales:

  1. Elige la pieza adecuada para la sartén (puedes cotillear nuestro despiece para aprender un poco más)
  2. Déjate aconsejar por tu carnicero y compra carne de calidad.
  3. Las prisas, para los ladrones y los malos toreros… ¡así que espera a que la sartén esté bien caliente.

Y ahora sí, que aproveche.

 

Ternera a la jardinera

Foto: Julia y sus recetas

Foto: Julia y sus recetas

 

Esta receta de ternera a la jardinera que propone Julia en su blog es el almuerzo perfecto para dar la bienvenida al otoño. Ya puede llover fuera  que a mi me dará igual si mi cocina huele a este guiso, ¿verdad? Una receta fácil, muy agradecida porque es exquisita y muy práctica, ya que nos permite congelar el guiso para los días en que tengamos menos tiempo.

Pan de carne

pan_de_carne

Foto: Paloma de la Rica

 

¿Pan de carne? Original nombre para una receta anticrisis, fácil y, sobre todo, muy versátil la que propone Paloma de la Rica en su blog. Porque variando un poco los ingredientes se puede conseguir otro resultado con el mismo esfuerzo: muy poco. Añadiendo una ensalada o verduras asadas como guarnición tenemos una cena completa en muy poco tiempo. ¿Quién da más?

Empanadillas de carne guisada, huevo y pepinillo

empanadillas_ternera

Llega enero y con él la temida (o deseada) vuelta a la rutina.  Ahora sí que sí, de verdad, nos planteamos esos buenos propósitos. La receta de empanadillas de carne guisada, huevo y pepinillo que nos propone El Comidista es, además de deliciosa, barata y, lo que más me gusta, reivindica la cocina tradicional, la de las abuelas que, con muy poco, hacían verdaderas maravillas. Además, por si alguien quiere matar dos propósitos en uno, también tenemos la versión al horno, un poquito más light, para sentirnos menos culpables por cenarlas con un buen vino y una ensalada.

Briouats de carne de ternera y pistacho

Foto: cuuking!

Foto: cuuking!

Si la famosa globalización tiene algo positivo, es la cantidad de información que recibimos de lugares que hasta no hace tanto estaban mucho más lejos culturalmente. El campo de la gastronomía ha ganado especialmente gracias a las posibilidades que hoy nos ofrece internet. Cualquiera puede cocinar recetas mucho más exóticas y, por supuesto, experimentar a su gusto «españolizando» los ingredientes. Por si hay alguien por ahí que aún no se haya lanzado, quizás pueda empezar con esta receta tan sencilla y rica de briouats de carne de ternera y pistacho de cuuking.com.

Estos rollitos de pasta philo pueden completarse con múltiples ingredientes. En este caso sólo necesitas carne picada de tenera, pistachos, pasta philo, verduras y algunas especias para conseguir unos entrantes (si haces los rollitos pequeños) o un plato principal para acompañar con una guarnición.

Ya sabes, además de ponerle amor y cariño a la receta, no te olvides de conseguir los mejores ingredientes en tu comercio local de confianza.

Quesadilla de ternera brava

quesadilla_ternerabrava

La receta de quesadillas de ternera brava que encontramos en Gastronomía & Cía es rápida, sencilla, sabrosa (faltaría más) y soluciona una cena informal entre amigos si lo acompañas de una ensalada, cerveza fría y un buen postre.

En esta ocasión la fiereza no la pone el animal, si no la salsa que acompaña a la carne. Puedes echar tanto picante como otros ingredientes al gusto, porque una de las virtudes de las quesadillas es que nos permite mezclar casi todo tipo de alimentos. Resulta por tanto una receta perfecta para aprovechar los restos que nos quedan en la nevera y, además, la carne picada nos permite utilizar las partes más económicas del despiece de vacuno.

Ya ven, bueno, bonito y barato. Y rico, muy rico.

Tacos de carne

Foto: www.javirecetas.hola.com

Foto: www.javirecetas.hola.com

Ya sabemos que lo mejor para templar el cuerpo con este tiempo es un buen caldito, claro que sí, pero no vamos a comer sopa a todas horas, ¿no? Pues otro buen sustituto es el picante, y de esto, los que saben mucho, son los mexicanos. Por eso hoy os dejamos esta sencilla receta de  tacos de carne (o de res, como dicen ellos) que propone Javi Recetas.

El  secreto de este plato está en hacer la carne despacito para que quede muy tierna y pueda deshacerse fácilmente, mezclándose así con el resto de ingredientes potenciando su sabor. De esta forma es muy fácil aprovechar cortes más duros (y económicos, que parece que aún seguimos en plena cuesta de enero) de la carne de vacuno, así que ya sabes, pregunta a tu carnicero de confianza para que te asesore. Y dale bien al picante.

¡Ah! Y por si quieres seguir experimentando un poco, recuerda que tienes más recetas internacionales en este blog.

Revoltillo de carne de ternera y tomate

De acuerdo, quizás no sea el mejor momento para comer una sopa o carne asada pero, ¿qué se creen? ¡Estamos en Segovia! Y el otoño aquí dura poco más de quince días, así que puede que no tardemos tanto en hacer caso a David de Jorge y preparar un delicioso revoltillo de carne y tomate. Una receta sencilla, con ingredientes que seguro tenemos en la nevera (y de no ser así, ya saben, seguro que los encontraremos en nuestra carnicería de confianza) y, lo más importante, deliciosa y nutritiva.