Solomillo de ternera en hojaldre

Foto: Hogarmanía

 

¿Ha pasado un año más y no te has atrevido a preparar un solomillo Wellington? Que sea la última vez. Aprovecha la cena de Reyes para ensayar (y abrir boca) para el año que viene con estos solomillos de ternera en hojaldre que Karlos Arguiñano nos enseña a preparar en el vídeo que recoge Hogarmanía. En esta ocasión, en lugar de hojaldrar y asar toda la pieza de solomillo, cortamos raciones individuales (o del tamaño que tú quieras) que son más fáciles de preparar.

Seguro que hasta los más reticentes caerán rendidos ante esta deliciosa mezcla de sabores y texturas. El año que viene no falla.

Asado de ternera con brandy y mandarinas: receta

Foto: Directo al paladar

 

El horno, ese amigo de las cenas multitudinarias… ya queda poquito, aunque estemos hartos de comer y beber no vamos a recibir a los Reyes Magos cómo se merecen, ¿no? Que la Navidad no vuelve hasta dentro de un año… así que vamos a ponernos manos a la obra y preparar este delicioso asado de ternera con brandy y mandarina que nos propone Directo al Paladar para acompañar al Roscón. Y la semana que viene ya vendrán las rebajas, la cuesta de enero o la dieta…

Entrantes protagonizados por carne de ternera

Foto: Gastronomía & Cía

 

Todos los años nos pasa igual: prometemos que el año que viene la cena de Navidad se compondrá de un consomé, una ensalada, un plato principal y un poco de turrón. Pero no, siempre acabamos preparando miles de entrantes o canapés que llenan la mesa y la ambientan tanto o más que las velas o el árbol de Navidad. Así que una vez asumido, vamos a elegir con mucho cuidado los entrantes protagonizados por  carne de ternera que vamos a degustar este año.

Para ello, hemos echado mano de las magníficas recetas de Gastronomía & Cía, a ver qué os parecen las propuestas que hemos preparado:

Y ahora, ¿qué? ¿Preparamos los cuatro para Nochebuena? ¿Podemos esperar y repartirlos a lo largo de todas las fiestas? No sé, no sé…

Entrecot de ternera cocinado cocinado a baja temperatura o sous vide con roner

Foto: Recetas de… ¡escándalo!

 

La de cosas que aprendemos buscando contenido interesante para nuestra web. Y es que internet y las redes sociales tendrán muchos detractores pero, bien utilizadas, la de cosas que podemos aprender. En este caso, hemos descubierto una técnica de cocción de la que nunca habíamos escuchado hablar: ‘sous vide’, utilizando roner. ¿¿¿??? Tranquilos, es más fácil de lo que parece y Recetas de… ¡escándalo! lo explica muy, muy bien. Sólo necesitas algunas herramientas de cocina y, está claro, ingredientes de calidad para preparar este entrecot de ternera con verduras cocinado a baja temperatura o sous vide con roner.

Os contaríamos algo más de la pinta que tiene esta receta (nosotros no hemos usado esta técnica, no podemos asegurarlo) o de en qué consiste, pero creo que es mejor que lo comprobéis por vosotros mismos… os va a sorprender, ¡seguro!

Cómo conseguir el roast beef de ternera perfecto

Foto: Directo al Paladar

 

Todos los años la presión de la cena navideña pesa sobre los hombros de la persona que cocina el plato principal. ¿Les gustará? ¿Me saldrá bien? En el caso de hacer un asado, ¿quedará seco? Seguro que todos los comensales se chupan los dedos mientras el cocinillas piensa que no, que no está perfecto… para que este año no te pase, en Directo al Paladar han recopilado todos los secretos para que el roast beef salga perfecto.

Ya sabes que no hay hogar inglés que se precie que no disponga esta deliciosa carne de ternera asada encima de la mesa. Y como nos encanta importar las buenas costumbres, este año nosotros también celebraremos alguna fiesta así, ¿qué te parece?

Sarmale, rollitos de repollo rellenos de carne picada y arroz

Foto: Food & Chic

 

Viajar relaja pero, sobre todo, enseña. Y la gastronomía es una de las cosas más interesantes (y asequibles) que podemos conocer en cada país. Cierto es que los centros turísticos de las ciudades ya comienzan a estar llenos de franquicias globales, pero no es tan difícil darse una vuelta por cualquier barrio y probar suerte en un restaurante local. Si no tienes muchos prejuicios, ya que en según que lugares no vas a saber interpretar ni la carta ni a los camareros, puedes encontrar platos tan deliciosos como este sarmale rumano, que no es más que rollitos de repollo rellenos de carne picada y arroz. Este plato es uno de los más típicos con los que celebran la Navidad los rumanos. Con tanta cena y posterior comida festiva, ¿por qué no innovar y buscar la celebración navideña que más nos convenga? Pues listo, aquí os dejamos esta receta de deliciosos sarmale extraída del blog Food & Chic. Que aproveche.

Ternera asada con puré de vainilla

Foto: Bebés y más

 

Queremos que todo el mundo disfrute de las fiestas navideñas. Sí, también el que cocina que, por mucho que estén repartidas las tareas, al final ni cena ni descansa. Por eso siempre guardamos alguna receta que puede prepararse el día de antes para tener listo el plato principal. De hecho, todos los guisos son mucho más sabrosos si se dejan reposar un día. Esta receta de ternera asada con puré de vainilla que hemos leído en Bebés y más cumple con este requisito.

También nos ha gustado porque añade el toque suave y festivo de la vainilla al acompañamiento pero, además, también marina la carne antes de asarla en soja y miel, logrando un efecto sorprendente. ¿No te huele ya a galleta de jengibre, humo de chimenea y turrón?

Curry de ternera

Foto: Elle Gourmet

 

Las fiestas navideñas son sinónimo de tradición, incluidas nuestras quejas. Cada año protestamos: que si empiezan más pronto, que si duran mucho, que si no paras de comer pero… ¿y lo bien que lo pasamos? Pues ya está, a cocinar y a callar. Aún así, nos gusta pensar en todos aquellos que quieren salirse de la norma y que buscan otro tipo de recetas porque, puestos a celebrar, cierto es que tú puedes montarte tu propia tradición. ¿Qué tal si este año cocinas curry de ternera? Pues para novatos, esta receta de Elle Gourmet va al dedillo.

 

Curry de ternera
– Para 6 personas
– Dificultad: baja
– Elaboración: 3 horas y 20 minutos

Ingredientes
– 1 kg de jarrete de ternera
– 1 trozo de jengibre de al menos 8 cm de longitud
– 1 cebolla
– 1 lima
– 2 cucharadas de pasta de curry estilo tailandés o de polvo de curry amarillo
– 1 manojo grande de cilantro
– 50 cl de leche de coco
– aceite de oliva virgen
– pimienta negra recién molida

Pela y pica la cebolla y el jengibre, y sofríe la mezcla a fuego lento en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Trocea la ternera en tiras (de 1 ó 2 cm de grosor y 15 cm de largo), mételas en un cazo con agua hirviendo y deja que cuezan 5 minutos a media intensidad mientras vas quitando con una espumaderas las impurezas del jarrete que salen a flote.

Seguidamente, escurre la carne y aclárala con agua fría. Añade a la cazuela el curry, la mitad del cilantro picado muy fino, 50 cl de agua, la mitad de la leche de coco y la carne. Sazona al gusto, tapa la cazuela y déjala a fuego muy lento entre 2 y 3 horas. Por último, 15 minutos antes de que finalice la cocción, incorpora el zumo de la lima, los restos de la leche de coco y el cilantro.

Sirve con arroz o con un puré de patatas dulces, que quizás de un toque más navideño.

Albóndigas de rabo de toro ahumada al aroma de roble

Foto: Revista Beef

 

Nos encanta elevar a la los altares de la gastronomía recetas tan aparentemente sencillas como las albóndigas de carne. Aparentemente sencillas, sí, pero no por ello menos relevantes porque, si han sobrevivido a tantas modas, ¿por qué será? Pues porque están muy buenas. Y punto.  Eso sí, si queremos darles un toque festivo, pues no está de más disfrazarlas un poco, como hacemos nosotros cuando nos arreglamos para una cena el sábado por la noche. Y de eso de hacer las recetas bonitas, la revista Beef! sabe un rato, sólo tenéis que ver la imagen tan espectacular que acompaña a esta receta de albóndiga de rabo de toro ahumada al aroma de roble, ¿cómo te quedas? Pues manos a la obra, que esto lo podemos conseguir:

 

Albóndiga de rabo de toro ahumada al aroma de roble

Para 6 personas
Ingredientes:
– 4 kilos de rabo de toro
– 1 calabacín
– 1 nabo
– 1 hoja de laurel
– orégano
– 5 zanahorias
– 10 cebolletas
– 3 l de vino tinto
– pimienta negra
– sal
– 1 cebolla
– 1/2 pimiento rojo
– 1/2 pimiento verde
– 4 dientes de ajo

Para la crema especiada de patata
– 1 cebolla
– 2 dientes de ajo
– 5 patatas
– aceite de oliva virgen
– sal
– pimienta negra

Para rebozar: huevo y harina

Tiempo de preparación: 1 hora, más 6 horas de cocción a fuego lento y un día de congelación

Empezamos, manos a la obra. Corta los pimientos y las cebollas en trozos grandes y ponlos a dorar en una cacerola, removiendo de vez en cuando. Cuando empiecen a tomar color, no te preocupes si se quema un poco, echa el vino tinto y déjalo reducir hasta la mitad. Mientras, vete dorando el rabo de toro en una sartén con aceite a fuego fuerte. Una vez listo, incorpora los trozos de carne a la cacerola, los cubres con agua y lo dejas cocer 6 horas a fuego lento.

A continuación, saca el rabo de toro, déjalo enfriar y toca deshuesarlo. Cuela el caldo y déjalo reducir 2/3 partes. Seguidamente, pica  en daditos las cebolletas y las zanahorias.

Coge una cacerola y rehoga las cebolletas y las zanahorias ya picadas. Cuando estén blandas, añade la carne de rabo de toro deshuesada y remueve. Añade también la parte del caldo, removiendo de vez en cuando hasta que alcance una textura melosa. Después lo vuelcas en un recipiente, lo dejas enfriar y, cuando la masa esté fría, con las manos humedecidas, puedes forma a las albóndigas. Después, congelar.

Más tarde, en un cazo con aceite muy caliente, fríes las albóndigas congeladas, rebozadas previamente en la harina y el huevo. Cuando estén doradas, colócalas dentro del jugo reducido obtenido al cocer el rabo de oro y las mantienes diez minutos hasta glaseado. Retirar cuando tenga una textura melosa.

Ahora vamos a por la crema melosa. Prepara una cazuela con aceite de oliva virgen y deja cocinar el ajo y la cebolla. Cuando esté blanda, añade la patata en trozos medianos y remuevelo un poco. Deja salir el almidón y añade un litro de leche, 1/2 litro de nata, sal, pimienta, y orégano. Lo dejas cocer hasta que veas que la patata está hecha, lo trituras y lo cuelas. Ahora toca ponerlo bonito… emplátalo sobre una base de patata, colocando con cuidado las albóndigas. Y si se quiere aromatizar el plato, utliza un ahumador con serrín de madera de roble y campana de cristal. Vamos, el toque final del chef.

 

Nota: Receta de Gabriel Zapata, Vicente de la Red y Carlos Langreo, chefs del restaurante Bacira (link)

Carpaccio de ternera aliñado con aceite de oliva, tomillo y limón

Foto: Elle Gourmet

 

Un clásico entre los clásicos, el carpaccio de ternera es la forma más elegante de degustar la carne de vacuno. Sólo hay que respetar dos máximas indispensables para cualquier cocinero, calidad e higiene escrupulosa, que en esta ocasión son más que imprescindibles. Y para darle un toque diferente y poder consumirlo en cada celebración, en esta ocasión tiramos del archivo de la revista Elle Gourmet para recuperar esta fresca receta de carpaccio de ternera aliñado con aceite de oliva, tomillo y limón.

 

Carpaccio de ternera aliñado con aceite de oliva, tomillo y limón

Para 4 personas
Dificultad: baja
Elaboración: 20 minutos

Ingredientes:
– 800 gramos de lomo de ternera
– 10 cl de aceite de oliva virgen extra
– 1/2 manojo de tomillo fresco
– el zumo y la ralladura de un limón
– 350 gramos de rabanitos y cebolletas
– flor de sal (en tiendas o secciones gourmet). Si no la encuentras, una sal gruesa de calidad también servirá.
– pimienta de molinillo

Corta las verduras en trozos muy pequeños y resérvalas. A continuación, empapa el lomo de ternera con aceite de oliva y ásalo en la parrilla durante 8 minutos por la parte exterior, pues el interior debe quedar crudo. Pártelo en láminas muy finas y riégalas con el aceite de oliva y el zumo de limón. Incorpora las verduras y adereza la carne con una ralladura muy fina de limón, el tomillo deshojado, la flor de sal y un poco de pimienta de molinillo.

Muy sencillo, como ves.  Y delicioso